Por Ángel L. Matos
Tengo versos como sentimientos expirados
conjugo un Oráculo tuerto
a que escriba en la salida
esquela donde cabe mi muerte
antagonista en alguna página.
Místicos espectros han descrito
en antiquísimos papiros virtuales
una leyenda entrecortada
de un hombre/poeta en fuga
desnudo de memorias robadas.
Siento entre mis tatuados huesos
rechinar de palabras expiradas
verbos suelen maldecir su nacimiento
entre montes y montañas desdibujadas
en carabelas en marullos de lágrimas.
Encuentro entre notas electrónicas
arqueológicos vestigios de latidos arrítmicos
procesión de erráticos errores nombran
estallido de canción a penas cantadas a gritos
entre estalactitas de aullidos mudos.
Me canso y desaparezco trapecista en el horizonte
cabalgo siluetas de libélulas despeinadas
viento trae helados celajes entre suspiros
donde se deletrean palabras innombradas
en la eternidad de un silencio apenas metáfora.

Sobre el autor

Ángel L. Matos nació en Aibonito, Puerto Rico (1975). Fotoastropoeta. Ha participado en múltiples lecturas de poesía en el país y en el extranjero. Ha ganado un sinnúmero de certámenes literarios. Fue el fundador del proyecto En La Orilla que por muchos años difundió lo mejor de la literatura contemporánea puertorriqueña. Ha ofrecido diversos talleres de escritura. Además, ha organizado y participado en múltiples noches de poesía en Puerto Rico y en el exterior. Ha sido escritor invitado en universidades y en escuelas en Puerto Rico y Estados Unidos; así como a encuentros literarios en: Puerto Rico, El Salvador, República Dominicana, Cuba y Estados Unidos. Fue escritor invitado en el segundo Festival de la Palabra de Puerto Rico (2011) y en diferentes ediciones del Festival de Poesía de Puerto Rico. Ha publicado el libro de poesía Del silencio, la ciudad y otras pasiones in(é)ditas (Terranova Editores, 2004) el cual ganó premio del PEN Club de Puerto Rico. Publicó Barcos de papel(Isla Negra Editores, 2011), Ese verso inconforme (Proyecto Editorial La Chifurnia, El Salvador, 2016) y Endoscopía de la fuga (Isla Negra Editores, 2024).